Saltar al contenido

Cómo recordar lo que leíste

Ago 27, 2018

¿Por qué algunas personas parecen ser capaces de leer un libro una vez y recordar cada detalle de él de por vida, mientras que otras luchan por recordar incluso el título unos días después de haber escrito un libro?

La respuesta es simple pero no fácil.

No es lo que leen. Así es como leen. Los lectores pasivos olvidan las cosas casi tan rápido como las leen. Los lectores activos, por otro lado, retienen la mayor parte de lo que leen.

Hay otra diferencia entre estos dos tipos de lectores: La cantidad de lecturas les afecta de manera diferente. Los lectores pasivos que leen mucho no están mucho más adelantados que los lectores pasivos que leen un poco. Sin embargo, si usted es un lector activo, las cosas son diferentes.

Cuanto más leen los lectores activos, mejor se ponen. Desarrollan un entramado de modelos mentales para colgar ideas, aumentando aún más la retención. Aprenden a diferenciar los buenos argumentos y estructuras de los malos.

Toman mejores decisiones porque saben lo que encaja con la estructura básica de cómo funciona el mundo. Evitan problemas. Cuanto más leen, más valiosos se vuelven. Cuanto más leen, más saben qué buscar.

Piensa en los libros que estudiaste en la escuela. A pesar del paso del tiempo, la mayoría de nosotros recordamos mucho de ellos. Aunque los detalles sean borrosos, sin duda podemos recordar las tramas básicas, los personajes principales, los temas y los motivos notables. Actualmente ya existe una libros gratis en español, donde usted puede descargar el libro que más le atraiga.

No sólo leímos esos libros pasivamente. Los leemos activamente. Tuvimos discusiones en clase, nos turnamos para leer partes en voz alta, representamos escenas o incluso vimos adaptaciones de películas. No importa cuánto tiempo haya pasado desde que pusimos un pie en un salón de clases, probablemente todos recordemos Animal Farm.

Tener una estrategia deliberada para cualquier cosa en la que pasemos mucho tiempo es un enfoque sensato. Pero la mayoría de las personas no tratan conscientemente de aprovechar al máximo el tiempo que invierten en la lectura.

Para que podamos sacar el máximo provecho de cada libro que leemos, es vital tener un plan para registrar, reflexionar y poner en práctica las conclusiones que extraemos de la información que consumimos. En este artículo, analizaremos una estrategia para obtener el máximo beneficio de cada página que lea.

Primero, aclaremos algunos conceptos erróneos comunes sobre la lectura:

  • La calidad importa más que la cantidad. Si lees un solo libro a la semana pero lo aprecias completamente y lo absorbes, estarás mucho mejor que alguien que hojeas la mitad de la biblioteca sin prestar mucha atención.
  • Leer a toda velocidad es una mierda. La única manera de leer más rápido es leer más.
  • Los servicios de resúmenes de libros no lo entienden. Sé que muchas compañías cobran precios ridículos por acceder a resúmenes escritos por personas de 22 años de edad con cero experiencia en la vida, pero el objetivo de la lectura para la fluidez es adquirir un repositorio de hechos y detalles.
  • No se necesitan aplicaciones ni herramientas sofisticadas. Un cuaderno, fichas y un bolígrafo están bien. (Para aquellos de ustedes que desean una herramienta en línea simple y con capacidad de búsqueda para ayudar,
  • Evernote es la respuesta.
  • No necesitamos leer cosas que nos parezcan aburridas.
  • No necesitamos terminar todo el libro.