Saltar al contenido

Despido improcedente, ¿qué hacer?

Ago 28, 2021

Un despido improcedente es aquel despido injustificado donde una empresa no cumple con los requisitos legales para llevarlo a cabo. La legalidad, más allá de una simple formalidad es muy importante, ya que determina si las cosas se han hecho correctamente o no, es por ello que en los casos donde se despide a un empleado y no se cumple con este tipo de legalidades se puede hablar de un despido improcedente, en este caso es muy importante que un trabajador tenga claro cuáles son sus derechos y muestre su caso ante un juzgado, el cual se encargará de determinar si en efecto se trata o no de un despido improcedente.

En el caso de no serlo puede que el despido se haya llevado a cabo tras una falta grave que el trabajador haya cometido, así como también puede surgir tras cuestiones económicas que dieron lugar a una disminución de personal. Es por ello que en estos casos un despido improcedente no aplica. Pero en el caso de que se trate de un despido diferente y que a simple vista no cumpla con la ley, puede que sí y de ser un despido improcedente hay ciertos beneficios con lo cual el trabajador puede contar, pero para ello es importante actuar rápido.

Con actuar rápido, nos referimos a ir lo antes posible al juzgado, mostrar su situación y en el caso de que se determine que si es un despido improcedente puede haber dos soluciones para el trabajador, donde la primera sería una readmisión a su puesto laboral, en este caso igualmente se le pagaría los días que no haya laborado a causa de este trámite. Otra solución puede ser una indemnización, la cual va en función del tiempo que haya tenido el trabajador en la empresa, por supuesto mientras mayor sea el tiempo, mayor ha de ser la cifra.