Saltar al contenido

El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

May 10, 2022

Esta es una novela escrita hace más de cien años cuya trama sigue teniendo relevancia hasta el sol de hoy, ha conseguido la trascendencia y el reconocimiento de muchas personas a través de los años alrededor del mundo; El retrato de Dorian Gray reseña, una obra tan impactante como brillante.

Una obra escrita por Oscar Wilde, es una oda a la obsesión por la perfección y la belleza y la juventud eterna, en esta obra se expone el narcisismo en su máxima expresión y es una crítica del concepto de la belleza de la sociedad de aquella época. Esta novela nos lleva a reflexionar sobre la belleza, la naturaleza y el concepto de amor propio.

La obra trata de un joven inglés llamado Dorian Gray, nació con un don, la belleza casi perfecta. Su belleza cautivaría al pintor Basil Hallward al punto de convertirse en su modelo predilecto. Gray conocería a un filósofo, Lord Henry Wotton, una de las influencias más importantes del protagonista, quien lo hace reflexionar sobre su vida, este logra convencer a Dorian que el objetivo de la vida es la belleza y el placer.

El joven quedaría fascinado con un cuadro de Basil, un retrato de cuerpo entero e influenciado por el filósofo pide un deseo: la juventud eterna y que el cuadro envejezca por él. Este deseo se haría realidad.

Esta novela es una obra en donde las líneas consiguen verse siempre actuales, refleja la homosexualidad desde otro punto de vista. Y si, para la época, ser homosexual era un crimen.

Con un estilo único, Oscar Wilde logro plasmar una crítica a la sociedad hedonista con su novela, El retrato de Dorian Gray. Esa maldición es el deseo más profundo de cualquiera, vivir eternamente joven. Wilde consiguió con sutileza un relato aterrador, más que cualquier historia del género romántico o de ficción, en donde el demonio juega un papel sin ser mencionado.