
Este tipo de aprendizaje es el resultado de relacionar los conocimientos previos con nueva herramienta. El aprendizaje significativo sucede cuando las estructuras cognitivas asocia la información nueva con los conceptos relacionados ya implantados en ella para establecer una nueva conexión.
El aprendizaje significativo está englobado dentro de la psicología constructivista. Según sus defensores, este es un tipo de aprendizaje en el que en aprendiz asocia, reajusta y reconstruye la información que ya poseía, es decir, los conocimientos anteriores condicionan las nuevas que está asimilando.
Esta teoría nos lleva a pensar y seguir aquellos tratados, que el ser humano es una acumulación de aprendizajes, uno tras otro, pero por un encadenamiento, lo nuevo busca sus bases de información ya adquiridas y eso nos lleva a saber más.
Características del aprendizaje significativo
Este modelo presenta una serie de elementos o características, entre los que podemos señalar:
- Los datos que el estudiante recibe deben ser significativos, no podemos incorporar datos de forma mecánica sin el contexto adecuado para que logre la conexión con el historial de información que el aprendiz tiene.
- Otro elemento que se incorpora es que lo reciproco es fundamental, es decir la retroalimentación entre la fuente y el receptor funciona. El aprendizaje adquirido puede ser aplicado en diferentes contextos. A estos se le denomina transferencia de conocimiento.
- Al existir una nueva información aparece una conexión con la estructura cognitiva ya existente. La información nueva completa y enriquece a la información anterior y esto la hace más completa para el individuo.
Por tanto existe la disposición del sujeto al aprendizaje, siempre que tenga lógica y significado interesante para él. En este tipo de aprendizaje se coloca al sujeto como elemento principal, y es él y solo él es quien construye el aprendizaje, tomando en consideración todo su historial de conocimientos hasta el momento de iniciar la adquisición de los nuevos contenidos.
Plantea que solo el mismo aprendiz, relaciona sus conocimientos con los nuevos y de esa forma mejora su percepción de una realidad, que algunas veces se transforma en otra realidad, percibida con el enfoque de los nuevos conocimientos.
El aprendizaje significativo tuvo su máximo representante en David Asdrúbal psicólogo y pedagogo norteamericano. Quien desarrollo, modifico y promulgo este aprendizaje. Es de destacar que este modelo sobre aprendizaje significativo, es el que más éxito ha tenido debido a la forma como se explica y como funciona, tomando en consideración que elimina el patrón mecánico de aprendizaje, defendido por muchos, hasta el momento que es presentado este tipo de aprendizaje.
En CEAC conseguirás cursos online donde implementan el aprendizaje significativo
Actualmente la gran mayoría de instituciones educativas han incorporado esta forma de aprendizaje para acelerar el conocimiento. En CEAC, se usan todas las estrategias de aprendizaje, debido a eso los miembros de la institución logran sus objetivos.
El modelo de aprendizaje que desarrolló David Ausubel (psicólogo y pedagogo norteamericano que desarrolló, modificó y promulgó este aprendizaje) sobre el Aprendizaje Significativo es el que más éxito ha tenido al explicar cómo se produce el Aprendizaje efectivo y profundo no mecánico. Para Ausubel, el sujeto construye su aprendizaje a través de sus propias interpretaciones, por tanto, su modelo saca al sujeto de su papel pasivo y lo empodera de un proceso de aprendizaje
Como verás, al momento de realizar cualquier curso y querer adquirir nuevos aprendizajes, vale la pena tomar en cuenta aquellas academias que consideran los métodos más eficaces con el fin de que puedas aprovechar tu tiempo al máximo. De esta forma podrás sacarle el máximo provecho a los nuevos conocimientos que tengas y el día de mañana en el mundo laboral podrás destacar como profesional.