
En su gran mayoría las picaduras de araña sólo generan lesiones leves. Aquí te hablaremos a fondo sobre los síntomas, como curarlos, entre otros.
Son pocas las arañas que poseen colmillos largos para penetrar en piel del ser humano, junto con la inyección de sus glándulas venenosas para que su efecto sea grave o nocivo.
Peligro de la picadura de araña
Pueden algunas ser peligrosas como resulta el caso de la araña reclusa parda junto con la araña viuda negra.
Buscar atención inmediata en caso de:
- Que te muerda una araña reclusa parda o de viuda negra.
- Sentir dolor intensos, junto con cólicos, o caso de tener úlceras que crezcan cada vez más.
- Personas que sufren picadura no respiren.
Cuidados para las picaduras de las arañas
- Aplicar compresas frías: Usa tela humedecidas con hielo o agua que este fría. Esto va a ayudar en prevenir dolores junto con hinchazón. En caso que picadura se ubique en brazo o pierna, tendrás que mantenerlos elevados.
Para conocer todo sobre las arañas en el mundo, puedes entrar en aracnidos.info, web donde sabrás todos los tipos, las picaduras, como prevenirlas, entre otras.
Cómo identificar picada de las viudas negras
Se identifica esta araña peligrosa por su figura roja en el abdomen, en Estados Unidos es una araña frecuento para el sur.
Los síntomas para este piquete son:
- Dolor intenso junto con variaciones de rigidez.
- Escalofríos, náuseas y generar fiebre.
- Al inicio, genera leve hinchazón con marcas poco visibles.
Araña Reclusa parda
Marca en forma de un violín, conocido por tener color negro. Dicha marca se nota si la vemos con detenimiento, pues su ritmo frenético en ocasiones no permite saber de qué arácnido hemos acabado de observar.
En cuanto a los síntomas de sus picaduras para la reclusa parda como se le conoce en muchos países tiene amplias variaciones, se pueden conocer:
- En el inicio, generar dolores leves que van aumentando poco a poco.
- Dolores intensos con enrojecimiento.
- Genera una zona morada con una picadura, la misma se puede rodear con un anillo rojo.
Es bueno mencionar que todos estos síntomas van ligados directamente con la edad de la persona y si padece alguna enfermedad. Ejemplo: en el caso de los niños puede genera peligros severos, y en caso de personas de la tercera edad también. Los adultos son los más propensos a salvarse de estos peligros.