
Los rohingya pertenecen a una amplia población de un millón de personas. La mayoría se concentraba directamente como un grupo étnico justo al norte del estado de Rakhine en Mynmar, pero desde hace algunos años atrás han tenido que vivir una situación bastante difícil, solo por ser simplemente una minoría musulmana justo dentro de un estado budista que simplemente nunca quiso reconocer a los rohingya como los completos ciudadanos que son.
Lo peor de todo es que la situación de estas personas cada vez se va convirtiendo en una situación más y más crítica, tanto así que en este año la crisis de los rohingya ha llegado a un punto insostenible, es por esta razón que actualmente más de mil personas diarias han tenido que cruzado la frontera que da entre Myanmar y el propio Bangladesh sin ni siquiera detenerse, porque saben que entre más tiempo se queden ahí más peligro corren.
Además, los rohingya ya habían pasado por una situación parecida, debido a que en el pasado ellos directamente habían sufrido terribles persecuciones, pero por mala suerte justo en el mes de agosto del año 2017 inició para los rohingya una oleada de violencia justo en la zona donde se reunían la gran parte de dicha población, pues realmente se generaron repetidos ataques militares, que lograron con ello una huida masiva de esta población a países vecinos, la cual tuvo que refugiarse principalmente en Bangladesh para evitar de este modo volver a ser atacados.
Desde entonces hasta la actualidad hay un aproximado más o menos de unos 622.000 rohingya que han logrado escapar, y refugiarse en países vecinos, además las estadísticas señalan que de todas las personas que han escapado de dicho lugar 373.000 han sido niños indefensos.
Las victimas también se han armado de valor y han podido relatar los episodios terroríficos que tuvieron que vivir, pasaron por episodios de máxima violencia, donde tuvieron que ver como morían muchos de los rohingya, donde además muchos de dichos refugiados fueron víctimas de abuso sexual, además de perder todas sus pertenencias.Por este motivo los rohingya necesitan ayuda humanitaria q para proporcionarles los suministros necesarios, como el agua potable, comida, prendas de vestir, productos de higiene personal y una mínima atención médica
Actualmente existen algunas empresas y organizaciones que se están encargando de hacer valer los derechos humanos de los rohingya proporcionándoles los alimentos necesarios, agua potable, ropa, algunos productos de aseo personal, como medicinas y atención médica inmediata, entre estas organizaciones se encuentra ACNUR, la cual es una organización que se centra en la protección de los refugiados y desplazados que han tenido que huir por persecuciones o conflictos, esta organización se encarga de recolectar algunos donativos que sirven para ayudar a los más necesitados, como por ejemplo en este caso está ayudando en todo lo que puede a los refugiados rohingya, sin embargo estos refugiados realmente son muchísimos y por lo tanto se necesitan muchas más donaciones, por ende si alguien desea donar para ayudar a esta población pueden hacerlo por medio de la organización ACNUR que es la que está plenamente pendiente de lo que necesiten estos refugiados.